Pontificia, Real y Venerable Cofradía del Stmo. Cristo de la Esperanza, María Stma. de los Dolores y del Santo Celo por la Salvación de las Almas

Entrada de Jesús en Jerusalén

Entrada1Dado que, a pesar de la tradición pasionaria de la ciudad de Murcia, no existía ningún grupo que representase la entrada de Jesús en Jerusalén, en 1983 la Cofradía de la Esperanza aprobó el proyecto de incluir en su procesión de Domingo de Ramos la representación de ese pasaje evangélico.

El conjunto, llevado a cabo por el escultor murciano José Hernández Navarro en 1984, se compone de cuatro imágenes, todas ellas de tamaño natural, en madera tallada y policromada. Se trata de un grupo procesional de composición casi frontal, ya que lo abre, en primer término, la bellísima imagen de Jesús (única que presenta estofa en la túnica) a lomos del pollino, quedando en la parte trasera derecha la representación del Apóstol Santiago y a la izquierda la hebrea con el niño, cerrando toda la composición una olivera o naranjo natural que contribuye a dar verismo a la escena.

En esta obra de Hernández Navarro destaca, además del realismo, el tratamiento de la policromía con la que, confiriendo todos cálidos a los personajes secundarios – rojos, azules, calderas y marrones – consigue que la túnica blanca de Jesús, en el centro de la composición,  parezca irradiar luz en medio del conjunto focalizando la mirada del espectador en el Maestro que, a lomos de la borriquilla, alza la mano izquierda invitando a seguirle.

En este año 2017 este conjunto escultorico tuvo el placer de participar en el III Congreso Internacional de Cofradias y Hermandades celebrado en el mes de Noviembre en la Ciudad de Murcia.

Compartir en
Abrir chat
Bienvenid@ al WhatsApp de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza
¿En qué podemos ayudarte?