Pontificia, Real y Venerable Cofradía del Stmo. Cristo de la Esperanza, María Stma. de los Dolores y del Santo Celo por la Salvación de las Almas

Arrepentimiento y Perdón de María Santísima Magdalena

Cristo MagdalenaEl 22 de octubre de 1982, la Junta de Gobierno de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Esperanza aprobó la incorporación de un nuevo paso que bajo el título del “Arrepentimiento y Perdón de Santa María Magdalena” representaría el pasaje evangélico de la Unción en Betania y se compondría de las imágenes de Jesús sentado junto a una mesa y Santa María Magdalena arrodillada a sus pies. Ambas tallas serían realizadas por el imaginero murciano Francisco Liza Alarcón. La imagen de María Magdalena, de tamaño natural y talla completa de madera policromada y estofada, si fue realizada por Liza, procediéndose a su bendición el 20 de marzo de 1983. Para completar el grupo, en ese primer año, José Sánchez Lozano cedió un Cristo de su propiedad que hoy recibe culto en la Iglesia de Ntra. Sra. del Pilar de Pilar de la Horadada.  El Arrepentimiento de Santa María Magdalena procesionó por primera vez el 27 de marzo de 1983.  Al año siguiente el imaginero murciano Antonio Labaña Serrano realizó la imagen de Jesús, de las llamadas de vestir, con talla de madera policromada, en cabeza, manos y pies, y vistiendo túnica blanca brocada en seda y punta de manto granate, igualmente, brocada en sedas polícromas. En 1987, el mismo imaginero, completó el grupo con una imagen de Judas Iscariote, realizado en técnica mixta – talla de madera en cabeza, manos y pies – y  túnica y manto enlienzados. En 2013, pasados treinta años desde la primera salida procesional, se retomó el proyecto original de Liza Alarcón, prescindiendo en el grupo de la figura de Judas y realizándose una nueva imagen de Jesús de talla completa, policromada y estofada. El nuevo Cristo, obra de Antonio Castaño Liza, se estrenó en la procesión del Domingo de Ramos día 13 de abril de 2014.

Para la procesión el “Arrepentimiento y Perdón de Santa María Magdalena”, se completa con una serie de aditamentos postizos: jarra, toalla de hilo antigua, joyas en Sta. María Magdalena, mesa con rico mantel de encaje, candelabros, frutas naturales, … etc, que dotan al conjunto de un destacado barroquismo.

 

 

Compartir en
Abrir chat
Bienvenid@ al WhatsApp de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza
¿En qué podemos ayudarte?